En total se han impartido impartieron 25 talleres en los diferentes centros educativos con un impacto estimado en 650 alumnos y alumnas.
Como parte de las acciones de sensibilización y divulgación del Parque Agrario Valle del Guadalhorce, durante los últimos meses se han llevado a cabo charlas informativas y talleres dinámicos en centros educativos de la comarca, con el objetivo de acercar al alumnado el valor del consumo responsable, la alimentación saludable y el patrimonio agroalimentario local.
El alumnado es un eslabón clave en el fomento del consumo de proximidad, como ciudadanos que influyen en los hábitos de sus familias y comunidades.
En estas charlas hemos trabajado con el alumnado temas tan esenciales como qué son los canales cortos de comercialización; la importancia del consumo de productos de temporada; en qué consiste la alimentación saludable y los alimentos locales o km0; la agricultura ecológica y hemos hecho un repaso por la gran diversidad de productos agroalimentarios locales como el Tomate Huevo Toro, la Aceituna Aloreña de Málaga, Quesos de Málaga y cítricos, entre otros.
Cada charla se ha acompañado de una presentación visual adaptada al alumnado, así como de una actividad dinamizadora para que el aprendizaje fuera participativo y entretenido.
Centros visitados y actividades realizadas
✨ Mayo y junio 24 → CEIP La Campiña, CEIP La Mata; IES Valle del Azahar de Cártama y el IES Las Flores de Álora. Se desarrollaron sesiones dirigidas a alumnado de primaria e instituto, adaptando los contenidos para cada nivel educativo y reforzando la importancia de conocer, respetar y valorar nuestro entorno agroalimentario
✨ 11 y 27 de noviembre 24 → CDP Nuestra Señora de Lourdes de Coín. En este centro se organizaron talleres para quinto y sexto de primaria, generando espacios de reflexión y aprendizaje sobre el valor del territorio agrícola que nos rodea. También visitamos el CEIP El Hacho de Álora donde se realizaron talleres dirigidos a los cursos quinto y sexto de primaria, donde se le ofreció al alumnado información relevante sobre el patrimonio agroalimentario del Valle del Guadalhorce, participando, activamente, en actividades relacionadas con los productos locales.
Un compromiso con el futuro del territorio
A través de estas actividades, el Parque Agrario Valle del Guadalhorce apuesta por sembrar conciencia desde edades tempranas, fomentando valores de respeto al medioambiente, sostenibilidad y consumo responsable.
Educar en la importancia de los productos locales y de temporada no solo fortalece el tejido agroalimentario, sino que también contribuye a construir una comarca más saludable, resiliente y conectada con sus raíces.
Seguimos trabajando para acercar el Parque Agrario a toda la ciudadanía, porque solo con la implicación de todas las personas podemos construir un futuro más sostenible. 🌱✨
Esta es una de las actividades del proyecto Parque Agrario Valle del Guadalhorce del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce que está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y Junta de Andalucía conforme a las Estrategias de Desarrollo Local.